domingo, 7 de octubre de 2012

AJEDREZ COMBATIVO Y MALA SUERTE: POIKOVSK 2012

Con victoria del GM Dmitry Jakovenko finalizó el super torneo en Poikovsk, el cual es organizado por el Gran Campeón Mundial Anatoly Kárpov. La edición de este año era la número 8 y como de costumbre se reunió un contigente sumamente fuerte de grandes maestros : Ponomariov, Jakovenko, Rublevsky, Bologan, Wang Yue, Short, Bruzón, Motylev, Wojtazek y Onishuk.

El nivel del ajedrez demostrado en el torneo fue bastante alto y muy combativo, por lo que las partidas estuvieron muy interesantes y por momentos dramáticas.

Dmitry Jakovenko continua su buen año, sumando esta victoria a su título de Campeón de Europa y su excelente performance en la Olimpiada. A continuación un ejemplo sumamente instructivo de realización de la ventaja:

Short,N (2698) - Jakovenko,D (2724)
13th Karpov GM Poikovsky RUS (2), 29.09.2012
[Granados,C.]




 Las blancas jugaron la apertura de forma descuidada y su rey está bajo ataque. Las negras encuentran una forma muy instructiva de continuar presionando.

36...Tf5!
Amenaza Ch4.

37.Dxg6?

Única era 37.Rh3 pero el negro está mucho mejor después de 37...Dd7

37...Dxh4+ 38.Rg1 Th5 39.Rf1 Tg5

Este era el movimiento que las negras debían ver al jugar Tf5.

40.Txg5 hxg5 Diagrama



 La pieza de más blanca está muy lejos del campo de acción y los peones negros ya inician el avance. 

41.Re1 Dh1+ 42.Tf1 Dh2 43.Dd3 g4 44.Tf2 Dh4 45.Ad6 g3 46.Axg3 Dxg3

y las negras ganaron fácilmente.

47.Df1 g5 48.Rd1 Rg7 49.Rc1 g4 50.Rb2 Dh3 51.Db5 g3 0–1

En segundo lugar se ubicó el GM ucraniano Ruslan Ponomariov. Como de costumbre el juego del exCampeón Mundial de la FIDE fue sumamente agudo y preciso. En la web del grupo de ajedrez de Heredia Uds podrán encontrar la partida en la que derrota con una golpe táctico inesperado al GM inglés Nigel Short.

Por último valga señalar la pobre participación del GM inglés. Todos los intentos de juego creativo de este fortísimo GM resultaron en vano frente a una mala condición física que lo traicionó en momentos cruciales.

Short,N (2698) - Bruzon Batista,L (2713)
13th Karpov GM Poikovsky RUS (6), 04.10.2012
[Granados,C.]




21...Txe5!?

De manera radical, las negras eliminan la pieza más activa del blanco. A cambio de la calidad obtienen una mayoría de peones en el flanco de dama y presión sobre el peón e4. Las blancas aún deben coordinar sus piezas. No es posible 21...Cc6 por 22.Cxf7 Rxf7 23.e5 con ataque demoledor. Por ejemplo 23...Cd7 24.Ce4; La máquina recomienda 21...Da3 22.Td1 con juego igualado.

22.fxe5 Dxe5 23.Td1 Ac6 24.Cf1 Cb7

Ahora las blancas obtienen la posibilidad de cambiar la torre negra. lo cual es un principio básico de la realización de la ventaja material. La posición negra pierde algo de fuerza. Sin embargo la posición continua igualada. Más fuerte se ve 24...Te8 incrementando la presión sobre e4.

25.Txd8+ Cxd8 26.Ce3 Ce6 27.Cd5 Cg5 28.Cxf6+ gxf6

Obviamente no 28...Dxf6 29.e5 la posición se abre y las blancas toman la iniciativa.

29.Dd2 Rg7

No es posible 29...Axe4 30.De3 y las blancas se liberan

30.De3 a6 31.Te1 a5 32.a3 Dg3

Las negras se embarcan en una operación de cambio que por lo visto da un mejor juego al blanco. Mejor se ve 32...Ce6

33.Ag4 Dxe3 34.Txe3 Cxe4 35.Ad7!

Jugada intermedia inesperada. El blanco toma la iniciativa.

35...Ad5 36.Axb5 f5

Las blancas amenazaban Ac4

37.Rh2 Rf6 38.Te1 Re5

No 38...Cxc3 39.Axc4

39.Aa4 Rd6 40.Tc1 f4 41.Ad1 Rc5 42.Ag4 Cg3



43.Te1

No es lo mejor. La posición es compleja y el camino del blanco no era sencillo. Lo más fuerte parece 43.h4 f5 44.Ad1 Ae4 45.Rg1 (La máquina recomienda 45.Rh3 Ad3 aunque no es claro que puede lograr el blanco en esta posición con el rey en h3) 45...Rb5 46.Rf2 Ad3 47.Rf3 Ch5 48.Ac2 y las blancas logran romper el bloqueo negro.

43...Ce4 44.Tc1 Cg3 45.a4

45.h4

45...f5 46.Ad1 Ac6 47.Rg1??

Error craso que entrega la inciativa. Como en otras partidas del torneo, en posiciones prometedoras, después de una lucha compleja el GM inglés cometía errores difíciles de explicar.

47...Axa4! 48.Rf2?

Como dice el viejo aforismo en ajedrez: "Los errores nunca vienen solos" Lo mejor era 48.Af3 y después de 48...Ab3 las blancas logran sostenerse activando por fin su torre. 49.Te1 a4 50.Te5+ Rd6 51.Ta5

48...Axd1 49.Txd1 Ce4+ 50.Re1 Cxc3

Las negras están mejor

51.Td8

El amigo tecnológico da solo una pequeña ventaja al negro después de 51.Ta1 pero no es fácil ver la torre inactiva de frente contra los peones negros.

51...a4 52.Rd2 Rb4 53.Rc2 a3 54.Td4 Ce4 55.Td8 Cc3 56.Td4 a2 57.Rb2 Ce2 0–1

Por último valga menciona la interesante partida de Wang Yue con Bologan, en las que las complicaciones definitivamente sobrepasaron a los jugadores. Uds podrán encontrar la partida comentada en su totalidad en la web de Heredia.

Definitivamente este torneo ya se ha convertido en una gran tradición y cabe esperar que el próximo año sea aún mejor, esto gracias al esfuerzo de Anatoly Kárpov.





domingo, 30 de septiembre de 2012

Sao Paulo-Bilbao 2012: Caruana impone su estilo en la primera mitad


Finalizó en Sao Paulo la primera mitad del Torneo Chess Masters que reune a 5 super GM's: Carlsen, Aronian, Anand, Caruana y Karjakin, además del GM Francisco Vallejo, representante de la organización.

La gran sorpresa del torneo es el GM italiano Caruana, que después de su victoria en el Torneo de Dortmund, parece haber encontrado su mejor nivel. Al final de la primera vuelta se mantiene como líder con una ventaja de 4 puntos sobre Levón Aronian.

En gran parte el liderato de Caruana quedó definido por la siguiente victoria

Caruana,Fabiano (2773) - Carlsen,Magnus (2843)
5th Chess Masters Final Sao Paulo/BRA (1), 24.09.2012
[Granados,C.]



Posición crítica de la partida. Las negras, a pesar de haber mantenido la iniciativa toda la partida, no han logrado quebrar la resistencia del blanco y ya se encuentran en problemas de tiempo.

79.Txe4?!

Aprovechando el problema de tiempo de Carlsen, Caruana trata de complicar al máximo. Objetivamente el sacrificio es incorrecto y debería costarle la partida al blanco, pero en zeitnot... La continuación normal era 79.Rc1 c3 80.Tc6 Tc4 y la posición continua igualada.

79...dxe4 80.f5

Las variantes a continuación no pretenden establecer un criterio absoluto de lo ocurrido, la posición es complicada, así es que aún hay espacio para mucho análisis.

80...Rg2?!

Primer paso en la dirección incorrecta. Las negras tratan de acercar el rey para apoyar el avance del peón e, pero el análisis demuestra que la clave reside en el avance del peón c. Lo correcto era atacar el peón c 80...Tb2! 81.f6 (81.d5 Tb5) 81...Rg2 82.f7 Tb8 83.Ae7 (83.Re3 Tf8) 83...Rf2 y las negras ganan.

81.Re3 Diagrama



Inicialmente pensé que el negro aún está ganando, pero el amigo de hierro se encargó de demostrarme con su habitual frialdad que la posición es tablas.

81...Tb2??

pero sorpresa! esto pierde. Mi primer intento inició con 81...Tb1 82.Rxe4 (no pasa 82.d5? Te1+ 83.Rd4 e3 84.f6 e2 85.Re3 Td1 86.Rxe2 Txd5) 82...Tc1 83.d5 Txc2 84.d6 Te2+ 85.Rd4 Td2+ 86.Re5 c3 87.Ag5 y el alfil sale a tiempo para cubrir la casilla c1. 87...Rxg3 88.f6 Ta2 89.f7 Ta8 90.d7 c2 91.Rf6 h4 92.Re7 h3 93.d8D Txd8 94.Rxd8 h2 95.f8D h1D

Después surgió la típica jugada de estudio artístico 81...Tb3+!? Obviamente la torre no es comestible pero esta jugada merece un diagrama.



82.Rxe4 Tc3 pero tampoco cambia la situación. 83.f6 Txc2 y ahora la máquina sugiere actuar con sangre fría 84.Rd5! (no 84.d5 c3 85.Ag5 Ta2 86.f7 (86.d6 Ta7) 86...Tf2 87.Af4 c2 y el negro mantiene cierta presión) 84...c3 85.Rc4! y no pasa nada.

En lugar de 83.f6 la otra posibilidad es 83.d5 Txc2 84.d6! (pero no 84.f6 c3 85.Ag5 transponiendo a la variante anterior)

82.d5 Txc2 83.d6 Diagrama


La diferencia con respecto de las variantes vistas anteriormente reside en la posición del rey blanco en e3. La torre negra no llega a tiempo para atacar los peones blancos que avanzan.

83...c3 84.d7 Td2 85.d8D Txd8 86.Axd8 h4

No llega el negro con 86...c2 87.Rd2 Rf2 88.Rxc2 e3 89.f6 e2 90.Aa5

87.gxh4 g3 88.f6 c2 89.Rd2 e3+ 90.Rxc2 e2 91.Aa5  1–0

Las negras rindieron. Dramática victoria de Caruana, que le permitió tomar el liderato por encima del rival más peligroso del Torneo.

domingo, 23 de septiembre de 2012

AJEDREZ COMBATIVO: LOS REYES DEL MAR 2012


Hace unos días finalizó en Bulgaria el torneo "Los Reyes del mar Negro", el cual reunió un contingente muy interesante de 6 grandes maestros: Cheparinov, Malakhov, Jobava, Areschenko, Atalik y Nisipeanu.

El final el ganador fue el representante de la casa, el GM Iván Cheparinov, que como de costumbre jugó de forma muy agresiva, tratando de aprovechar todos los chances, tal y como hace su "pupilo" Veselin Topálov.

La lucha fue muy cerrada y hasta el final no fue claro quién sería el ganador. Sin embargo la partida decisiva tuvo lugar en la 3-a ronda cuando el ganador del torneo derrotó al 2-o lugar.

Cheparinov,I (2689) - Malakhov,V (2700)
Black Sea Countries Burgas BUL (3), 14.09.2012
[Granados,C.]



20.h5!? gxh5

No es posible 20...Cxh5 21.exd5 Ca5 22.dxe6! siempre una intermedia! 22...Cxb3 23.exd7 Cxf4 24.gxf4 y el peón en d7 es como un cuchillo en las costillas de las negras.

21.e5 Ch7

Más fuerte se veía 21...Ce8 y aquí las blancas deben continuar con la apertura de líneas en el flanco de rey 22.g4! (el amigo que no sonríe sugiere 22.Ce2 )

22.Dc2 f5 23.exf6 Txf6 24.Ae5 Th6 25.f4 De8 26.g4 Cb4 27.De2 hxg4 28.Dxg4 Af8



29.f5!

Las blancas llevan el ataque con energía.

29...exf5 30.Dxf5 Cc6?

Error que deja al negro en una posición sin esperanzas. Ahora el ataque blanco no encuentra resistencia. Lo correcto era tratar de cambiar el alfil e5. 30...Ad6!

31.Ag4 Ce7 32.Dd3 Dc6 33.Ce2 Txh1 34.Txh1 Cf6 35.Ah3 Ch5 36.Ag4 Cf6 37.Ah3 Ch5 38.Ag2 g6 39.Ah3 Ag7 40.Tc1 De8 41.Ae6+ Rh8 42.De3 Cg8 43.Cf4 Cxf4 44.Dxf4 1–0


El GM Vladímir Malakhov ocupó el 2-o lugar. Este "aficionado" (tiene un doctorado en física teórica y trabaja en la Universidad Lomonósov en Moscú) tiene un estilo muy técnico y no teme cambiar las damas temprano y jugar largos finales. A continuación veremos la partida en la que derrota el juego en exceso creativo de su rival.

Malakhov,V (2700) - Jobava,Ba (2734)
Black Sea Countries Burgas BUL (6), 16.09.2012
[Granados,C.]




15...Db4?!

Las negras no sienten el peligro y se embarcan en un plan de ataque a los peones del flanco de dama que no promete nada bueno. Sin embargo se debe señalar que su interpretación de la apertura no fue la más acertada. Tal y como señala el GM Golubev en sus comentarios para el Chess Today tampoco ayuda 15...Ae6 16.f5 Axc4 17.f6 Ah8 18.Cf5 y el flanco de rey negro colapsa.

16.f5!

Aprovechando que las piezas negras están en el flanco de dama, las blancas inician el ataque en el flanco de rey.

16...Cxa4? 17.f6 Ah8 18.Cc2

Es difícil decir que fue lo que el GM de Georgia pasó por alto.

18...Db3 19.Aa2 Dxb2 20.Cxa4 Dxa2 21.Cb6



Momento final.El caballo ataca la torre en a8 y amenaza cazar la dama en a2 con Ta1 y Tb1.

21...Ae6 22.Ta1 Db3 Las negras rindieron. 1–0

El último lugar en la tabla lo ocupó el GM turco Suat Atalik. A pesar de los intentos de jugar creativo, la lucha con las autoridades de la Federación turca y la FIDE definitivamente ha minado las fuerzas de este buen jugador.

Atalik,S (2603) - Nisipeanu,LD (2648)
Black Sea Countries Burgas BUL (3), 14.09.2012
[Granados,C.]



17.g4

Las blancas inician la expansión en el flanco de rey tratando de restringir el caballo de f6, sin embargo las negras también tienen recursos.

17...h5! 18.gxh5

Si 18.g5 Cg4 19.Cd5 cxd5 20.Txc8+ Ad8 21.Dxd5 0–0 con ventaja negra.

18...Cxh5

De acuerdo con el amigo de silicio era mejor 18...Txh5 19.Cd5 cxd5 20.Txc8+ Ad8 21.exd5 Rd7 22.Tc6 Tg5!?

19.Cd5 cxd5 20.Txc8+ Ad8 21.Dxd5 Cf4 Diagrama



22.Txd8+??

Terrible error que pierde la partida. Las blancas no sintieron el peligro que corría su rey. Después de 22.Dc6+ Re7 23.Af1 las blancas solo están ligeramente inferior.

22...Rxd8 23.Da8+ Rc7 24.Dxh8 Db1+ 25.Af1 Ce2+ 26.Rg2 Dxe4+ 27.Rh3 Dxf5+   0–1

Después de 27...Dxf5+ 28.Rg2 De4+ 29.Rh3 Df3+ las negras dan mate en pocas jugadas.

sábado, 15 de septiembre de 2012

BELIAVSKY-BRUZON: LA ESCUELA SOVIÉTICA EN ACCION

Uno de los mejores jugadores del mundo de los años 80's y 90's es el GM ucraniano Alexander Genrijovich Beliavsky. El palmarés de victorias en torneos de este gran jugador incluye haber ganado el campeonato de la Unión Soviética 4 veces (!) y haber tomado parte en los torneos de candidatos de 1983 y 1985. Su estilo se caracteriza por luchar sin compromiso por la iniciativa y derrotó prácticamente a todos los grandes jugadores de su época, incluyendo a Kaspárov.

En la actualidad juega bajo la bandera de Slovenia y hoy veremos la partida que le gana al GM cubano Lázaro Bruzón en la última ronda de la Olimpiada de Istambul, recién finalizada hace unos días.

(14) Beliavsky,Alexander G (2609) - Bruzon Batista,Lazaro (2711) [E94]
40th Olympiad Open Istanbul TUR (11.1), 09.09.2012
[Granados,C.]

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Cf3 0–0 6.Ae2 e5 7.0–0 exd4!?
Línea favorita del Super GM moldavo Viorel Bologan. Las negras entregan el centro y buscan presión con un juego activo de piezas.

8.Cxd4 Te8 9.f3 c6 10.Rh1 Ch5!?



Las negras invitan a las blancas a abrir su flanco de rey para luego tratar de aprovechar esta circunstancia. La linea principal de la variante va con 10...Cbd7 y aquí vale la pena destacar la siguiente partida de Bologan 11.Ag5 Db6 12.Cb3 a5 13.Ca4 Db4!? 14.Cc1 Cc5 15.Cd3 Dxa4 16.b3 a lo que siguió el sacrificio posicional de dama 16...Cfxe4 17.bxa4 Cc3 18.Dc1 Cxe2 19.Da3 Ae6 20.Cxc5 dxc5 con compensación. ½–½ (63) Eljanov,P (2761)-Bologan,V (2690)/Sibenik 2010.

11.g4 Cf6 12.Ae3 h5 13.g5 Cfd7

En esta misma ronda Teterev jugó contra Postny 13...Ch7 sin embargo después de 14.Dd2 Cd7 15.Tad1 De7 16.Tfe1 a6 17.Af1 Ce5 18.Dg2 Ae6 19.f4 Cxc4 20.Ag1! +/= las blancas obtuvieron mejores chances gracias a la amenaza f5 que mina la posición del caballo en c4.

14.Dd2 Cb6

Este año también se ha jugado 14...De7 2 veces. Se ha jugado además 14...a5

15.Tad1 Ca6 16.Cb3 Ah3 17.Tg1 Ae5 18.Ad4 De7 19.f4 Axd4 20.Dxd4 Tad8 Diagrama



21.f5!?

La máquina recomienda 21.Df6, sin embargo el Campeón de la URSS y 2 veces candidato al título mundial tiene sus propios planes. Las blancas tratan de aprovechar la descoordinación de las piezas menores negras, especialmente el alfil en h3 y tratan de aislarlo. Otra posibilidad era 21.Df2 

21...Cc5

21...gxf5? Seria obviamente un grave error 22.Axh5 (A considerar es 22.g6 )

22.Cxc5 dxc5 23.Df2 Txd1 24.Axd1 Dd6 25.Dh4 Dd3 26.Ae2!

Jugada intermedia que cubre c4 y desubica a la Dama negra.

26...De3 27.Tg3 Dc1+ 28.Tg1 De3 29.Dg3 Dxg3 30.Txg3 Ag4 31.Axg4 hxg4 32.b3 Diagrama



 Las blancas ganan un peón. Sin embargo la realización de la ventaja presenta ciertos problemas de carácter técnico.

32...Cd7

Bruzón decide activar el caballo que ha pasado toda la partida fuera de la lucha. La otra posibilidad era activar primero la torre con 32...Td8 33.Txg4 Td3 34.Tg3 Td4

33.Txg4 Ce5 34.Tg1 Cf3?!

Imprecisión. Bruzón continua con su plan sin darse cuenta que ya es hora de abrir la posición y darle campo a la torre. Después de 34...gxf5! 35.exf5 Cf3 36.Tf1 las negras pueden tomar en g5 36...Cxg5 (también es posible 36...Te3 inmediatamente) 37.Tg1 f6 38.h4 Te3! 39.Ca4 (el final de torres después de 39.hxg5 Txc3 40.gxf6+ Rf7 41.Tg7+ Rxf6 42.Txb7 a5 también se ve como tablas) 39...Th3+ 40.Rg2 Txh4 41.Cxc5 b6 42.Cd7 Rf7 las negras no tienen problemas.

35.Tg3 Cd4 Diagrama



 Pareciera que las negras han logrado una buena posición, pero las blancas aun tienen recursos.

36.f6!

Restricción. Ahora el rey negro se encuentra aislado de la lucha central.

36...b5?

El negro se decide por el avance en el flanco de dama para presionar e4. Sin embargo este plan no es correcto. Las negras aun podían volver al plan de activación de la torre 36...Ce6! 37.h4 Td8 y a pesar del peón de ventaja, las blancas no parecieran tener grandes opciones.

37.cxb5 cxb5 38.Th3!?

Defiende indirectamente la amenaza b4.

38...Cc6

El peón es intocable 38...b4 39.Cd5 Txe4? (39...Cc6 40.Th4) 40.Ce7+

39.Cxb5 Txe4 40.Tc3 Te5 41.h4 a5 42.Rg2 Cb4

El rey negro ya no alcanza el centro 42...Rf8 43.Td3 amenaza Td6 ganando.

43.Cc7 Te2+ 44.Rf3 Txa2 Diagrama



45.Te3!

Brillante. Las blancas inician la carga contra el rey negro. También era posible 45.Txc5 con ventaja.

45...Cc6 46.Te8+ Rh7 47.Tf8 Ce5+ 48.Re4 Te2+ 49.Rd5 c4 50.bxc4 a4 51.Cb5 a3 52.Ta8?!

Sorpresivamente las blancas aflojan la presión. No es claro por qué no 52.Cxa3 con posición fácilmente ganada.

52...a2

Ahora las blancas deben mostrar cierta precisión. Sin embargo Alexander Genrijovich tiene control de la situación.

53.Cc3 Te3 54.Rd4 Td3+ 55.Rxe5 Txc3 56.Rd4 Tc2 57.Ta7 Rg8

El problema de las negras reside en el hecho del aislamiento de su rey. El cuadro f8 está minado por el mate en la octava. El resto es cuestión de técnica.

58.c5 Th2 59.Rd5 Td2+ 60.Re5 Tc2 61.Rd6 Td2+ 62.Rc7 Tc2 63.c6 Td2 64.Rc8 Tc2 65.c7 Td2 66.Ta8 Rh7 67.Rb7 Tb2+ 68.Rc6 Tc2+ 69.Rd7 Td2+ 70.Re8 Tc2 71.Rf8 Txc7 72.Txa2 Tc4 73.Th2 Tc7 74.Te2 Tc4 75.Rxf7 Txh4 76.Re8 Las negras rinden.  1–0

Excelente demostración de uno de los jugadores más fuertes del mundo.


domingo, 19 de agosto de 2012

SVETOZAR GLIGORIC: EL NACIMIENTO DE LA VARIANTE MAR DEL PLATA

En días recientes el mundo ajedrecístico se vió sacudido por la muerte del que probablemente era el último de los grandes caballeros de juego ciencia: el GM yugoeslavo Svetozar Gligoric.

Participante de 3 torneos de candidatos, incluyendo el mítico Torneo de Zurich en 1953, Gligoric se distinguió por un juego agresivo. Sus contribuciones en el campo de las aperturas fueron extensas, especialmente en líneas como la española y la siciliana, sin embargo es en la defensa india de rey en la que el Maestro alcanzó un grado de perfección que lograrían muy pocos. Hasta un jugador como el Campeón Mundial Petrosián, cuya reputación de "Mata-Indias de Rey" era legendaria, sufrió la mano pesada del Gran Campeón Yugoeslavo.

En honor a este gran jugador traemos un hoy clásico, extrañamente poco conocido por los aficionados. Todos conocen la famosa victoria de Najdorf sobre Taimanov en el Torneo de Zurich de 1953, premio de belleza y ejemplo de lo que más adelante se convertirían en los ataques negros que harían legendarios a Fischer y Kaspárov. Sin embargo no todos saben que poco antes del Torneo de Candidatos, fue el mismísimo Don Miguel, quién recibió una lección de ataque en lo que sería conocida como la variante Mar del Plata. Y fue nada menos que Svetozar Gligoric quién encontró el camino para el negro en una línea que a pesar de los altibajos, continua vigente y es arma de todos aquellos jugadores que luchan por la iniciativa con negras desde la apertura, a pesar del riesgo que esto representa.

La partida se presenta con los comentarios del mismo Maestro contenidos en el excelente libro de sus partidas "Juego contra las Piezas".

Najdorf,Miguel - Gligoric,Svetozar [E99]
Mar del Plata Mar del Plata (12), 1953
[Gligoric, Granados]

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Cf3 0–0 6.Ae2 e5 7.0–0 Cc6

"Entonces esta jugada era nueva: la había descubierto A. Aronin y había sido utilizada por Bronstein contra Taimanov en el Campeonato de la URSS del año 1952"

8.d5 Ce7 9.Ce1 Cd7 10.Cd3

"Najdorf estaba seguro que las blancas habían ganado la batalla en el flanco de dama y de hecho, yo no creía lo contrario. Al final de la partida yo estaba asombrado por el resultado de la lucha y un maestro observó, que el rey propio es más importante que las perlas estratégicas en el otro lado del tablero. Pasaron 2 rondas y Eliskases utilizó contra mi persona la continuación 11.Ae3 f5 11.f3 y gané de nuevo. De esta forma la variante Mar del Plata recibió la visa para la salida a la arena internacional "

La línea clásica inicia con 10.Ae3 f5 11.f3 f4 12.Af2 g5 13.Cd3 Cf6! (Pero no 13...Tf6 14.c5 Th6 15.cxd6 cxd6 16.Cb5 Cf8 17.Ae1! Cediendo la casilla f2 al caballo, después de lo cual el ataque negro se complica. 17...a6 18.Ca3 b5 Evitando el salto del caballo a c4 19.Cc2 Cd7 20.a4! El blanco aprovecha la exposición de los peones negros en el flanco de dama 20...bxa4 21.Txa4 Cf6 22.Cf2 Ad7 23.Aa5 De8 24.Tb4 Dh5 25.h3± Ahora se ve el resultado de la profiláxis blanca en la jugada 17. Las negras no tienen el sacrificio del alfil en h3 y su ataque falla. Mientras tanto el ataque blanco en el flanco de dama va viento en popa. Las blancas ganaron. 1–0 (41) Taimanov,M-Bronstein,D/Moscow 1952/URS-ch (41)) 14.c5 Cg6 15.Tc1 Tf7 y después de 16.Db3 (En el clásico de la India de Rey que todos conocen se jugó 16.Tc2 Af8 17.cxd6 cxd6 18.Dd2 g4 19.Tfc1 g3!  y el ataque negro es muy fuerte. 0–1 (43) Taimanov,M-Najdorf,M/Zuerich 1953/Candidates (43)) 16...g4! Las negras tomaron la iniciativa. 0–1 (42) Eliskases,E-Gligoric,S/Mar del Plata 1953

10...f5 11.f3 f4 12.Ad2 Cf6 Diagrama



" En aquella época el esquema de piezas con 12...Tf6, 13...g5 y 14...Tg6 había perdido popularidad. A mí me parecía artificial y en esta partida encontré el esquema natural para las negras en el flanco de rey. Pero la primera vez no tenía experiencia, de otra forma hubiera jugado inmediatamente 12...g5 "

13.b4

Ahora se reconoce como más fuerte la continuación 13.c5 g5 14.Tc1 Cg6 15.cxd6 cxd6 16.Cb5 Tf7 17.Dc2 Ce8 y la teoría profundiza bastantes gigabytes de información...

13...g5 14.c5 h5 15.Cf2 Cg6!

"Realización consecuente de la idea. Antes aquí se colocaba la torre, lo cual entorpecía las acciones de las demás piezas"

16.Tc1 Diagrama



16...Tf7!

"Esta fina maniobra que defiende y ataca al mismo tiempo, la encontré sin gran pérdida de tiempo frente al tablero. Antes de la partida yo esperaba la continuación con 10.Ae3 f5 11.f3 f4 12.Af2 g5 como en la partida Taimanov-Bronstein y durante el análisis casero descubrí que la amenaza del caballo en b5 se detenía con el avance del peón g. esto me dió confianza en la corrección del sistema"

17.cxd6 cxd6 18.a4

"Esta partida sirve de ejemplo clásico de lucha en flancos contrarios. Pero en aquel que se encuentre el rey es más importante, ya que las negras, incluso perdiendo la batalla en el flanco de dama, pueden resolver la partida con ayuda de la táctica dirigida a la figura principal del rival."

18...Af8!

"Una jugada lógica más. Las negras se protegen de las amenazas en la última horizontal, refuerzan el peón d6 y liberan el punto g7 para la torre. La Variante Mar del Plata había nacido!"

19.a5 Tg7 20.h3 Ch8!

"Preparando la ruptura decisiva en g4."

21.Cb5

"Las blancas tratan de debilitar el flanco de dama de las negras, pero estas lo ignoran."

21...g4 22.fxg4 hxg4 23.hxg4 a6 24.Ca3 Ad7 25.Cc4 Tc8 26.Cb6 Txc1 27.Axc1 Ae8 Diagrama



 "El último chance de las blancas reside en penetrar con la torre en c8, pero para que esto ocurra falta mucho y de las demás amenazas en el flanco de dama el rey negro está bien protegido."

28.Aa3 Cf7 29.Dc2 Ch6 30.g5

"Puesto que el peón de todas formas está condenado, las blancas lo entregan  y con eso se debilita un poco la 7-a horizontal"

30...Txg5 31.Tc1

"No sirve de mucho 31.Dc8 debido a las debilidades en e4 y g2."

 31...Tg3 32.Ab2 Cfg4 33.Cxg4 Cxg4 34.Axg4 Txg4 35.Df2 Ag6 36.Tc4 De7 37.Ac3 Dh7 38.De2 Th4 39.Rf2 Diagrama



39...f3!

"Destruyendo la última protección del rey blanco."

40.De3 Tf4 41.gxf3 Dh2+ 42.Re1 Dh1+ 43.Re2 Ah5 44.Rd2 Txf3! 45.Dg5+ Ag7 46.Rc2 Tf2+ 47.Ad2 Dd1+ 48.Rc3 Da1+ Las blancas rinden   0–1

"El mate es inevitable 48...Da1+ 49.Rd3 Ae2+ 50.Re3 (50.Rc2 Ad1+ 51.Rd3 Db1+) 50...Tf3+ 51.Rxe2 Df1#" Excelente demostración del Maestro de lo que representa la lucha por la iniciativa.