domingo, 6 de enero de 2013

EL CAMBIO DE PIEZAS CORRECTO: VACHIER LAGRAVE- DUSSEL USO, BASILEA 2013

Una de las piedras angulares del juego posicional es la maestría en comprender cuales son los cambios de piezas que mejoran la posición y cuales benefician al rival y por tanto deben ser evitados.

A continuación veremos la demostración del superGM francés maxime Vachier-Lagrave en el torneo de Basilea, que inició con el año nuevo.

Vachier-Lagrave,Maxime (2711) - Udo Dussel [C92]

Schachefstival Basel 2013 Basel (1), 01.01.2013
[Granados]

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 9.h3 Ab7 10.d4 Te8 11.Cbd2 Af8 12.a3

La línea posicional. Las blancas buscan cristalizar una pequeña ventaja espacial con ayuda del avance b4. [Durante los 80-90's, concretamente durante el duelo más encarnizado de la historia del ajedrez (adivinen cuál fue?) se gastaron meses de análisis (sin computadora!) en 12.a4 h6 13.Ac2 exd4 14.cxd4 Cb4 15.Ab1 c5 16.d5 Cd7 17.Ta3 con juego complicado.]

12...Ca5 13.Ac2 c5 14.b4

[La otra posiblidad es 14.d5 c4]

14...exd4 15.cxd4 cxb4 16.axb4 Cc4?!



Novedad que en realidad resulta ser un error de concepto. Ahora las blancas obtienen su pequeña ventaja estable con ayuda de un típico cambio de piezas español. Lo jugado hasta el momento era 16...Cc6 17.Tb1 y ahora un experto español jugó 17...Tc8 (también se ha visto 17...d5 ) 18.d5+/= Bacrot, E (2695)-Beliavsky,A (2646)/Heraklio 2007/1/2-1/2 (54)]

17.Cxc4 bxc4 18.d5!

Consolida la ventaja de espacio en el centro, sepultando alfil negro de b7 y con posibilidades de presión sobre los peones débiles en el flanco de dama. Las negras pueden luchar por el peón c y la diagonal a1-h8, pero ahí también las blancas tienen recursos.

18...g6 19.Ab2 Ag7 20.Dd2 Tc8 21.Ta3 Cd7 22.Axg7 Rxg7



23.Aa4!

Después del cambio del alfil por el caballo, la ventaja blanca adquiere un carácter estable.

23...Te7 24.Axd7 Txd7

Parece un poco mejor 24...Dxd7

25.Cd4 Rg8

No es posible 25...Db6 por el típico salto recomendado por el mago 26.Cf5+! 26...Rg8 (26...gxf5 27.Dg5+ Rf8 28.exf5 y la amenaza f6 decide27.Ch6+ Rf8 28.Cg4

a) Este humilde servidor solo vio el tema en diferido 26.Tg3!? después de 26...Dd8 (26...c3 27.Cf5+ Rf8 (27...Rh8 28.Txc3) 28.Dh6+ Re8 29.Dxh7 gxf5 30.Tg8+ Re7 31.Dh4+) 27.Cf5+ Rg8 28.Dd4 f6 29.Tc1 y el negro está en problemas;

b) La posicional 26.Dc3 también debe dar ventaja.

26.f4 Db6 27.Rh2 Tdc7 28.Tc3!

Las negras ganan un peón pero las blancas juegan con caballo de más.

28...Dxb4 29.f5


Y como ya hemos visto en otras ocasiones, el golpe decisivo viene por el otro lado. El ataque blanco es muy fuerte.

29...f6 30.Ce6 Te7 31.fxg6 hxg6 32.Tf1 Txe6 33.dxe6 Axe4 34.Dd4 d5 35.Tg3 Tf8 36.Txf6 Txf6 37.Dxf6 Df8 38.De5 De7 39.Ta3 Dxa3 40.e7  1-0 Las negras rindieron

Excelente ejemplo del GM francés en los temas de cambio de piezas y realización de la ventaja por ataque directo. Como novedad para facilitar el estudio de la partida incluimos el visor de partidas generado por el ChessOK Aquarium 2012. Esperamos que sea de ayuda.
  -->
A B C D E F G H
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
A B C D E F G H

Vachier-Lagrave, Maxime - Udo Dussel
1-0, 2013.01.01.
[#] 1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 a6 4.Ba4 Nf6 5.O-O Be7 6.Re1 b5 7.Bb3 d6 8.c3 O-O 9.h3 Bb7 10.d4 Re8 11.Nbd2 Bf8 12.a3 La línea posicional. Las blancas buscan cristalizar una pequeña ventaja espacial con ayuda del avance b4.

[ Durante los 80-90's, concretamente durante el duelo más encarnizado de la historia del ajedrez (adivinen cuál fue?) se gastaron meses de análisis (sin computadora!) en 12.a4 h6 13.Bc2 exd4 14.cxd4 Nb4 15.Bb1 c5 16.d5 Nd7 17.Ra3∞ con juego complicado.]
12...Na5 13.Bc2 c5 14.b4
[La otra posiblidad es 14.d5 c4 ]
14...exd4 15.cxd4 cxb4 16.axb4 Nc4?! Diagrama # Novedad que en realidad resulta ser un error de concepto. Ahora las blancas obtienen su pequeña ventaja estable con ayuda de un típico cambio de piezas español.
[Lo jugado hasta el momento era 16...Nc6 17.Rb1 y ahora un experto español jugó 17...Rc8 ( también se ha visto 17...d5 ) 18.d5⩲ Bacrot, E (2695)-Beliavsky,A (2646)/Heraklio 2007/1/2-1/2 (54)]
17.Nxc4 bxc4 18.d5! Consolida la ventaja de espacio en el centro, sepultando alfil negro de b7 y con posibilidades de presión sobre los peones débiles en el flanco de dama. Las negras pueden luchar por el peón c y la diagonal a1-h8, pero ahí también las blancas tienen recursos. 18...g6 19.Bb2 Bg7 20.Qd2 Rc8 21.Ra3 Nd7 22.Bxg7 Kxg7 Diagrama # 23.Ba4! Después del cambio del alfil por el caballo, la ventaja blanca adquiere un carácter estable. 23...Re7 24.Bxd7 Rxd7
[Parece un poco mejor 24...Qxd7 ]
25.Nd4 Kg8
[No es posible 25...Qb6 por el típico salto recomendado por el mago 26.Nf5! ( Este humilde servidor solo vio el tema en diferido 26.Rg3!? después de 26...Qd8 (26...c3 27.Nf5 Kf8 (27...Kh8 28.Rxc3 ) 28.Qh6 Ke8 29.Qxh7 gxf5 30.Rg8 Ke7 31.Qh4 ) 27.Nf5 Kg8 28.Qd4 f6 29.Rc1 y el negro está en problemas; La posicional 26.Qc3 también debe dar ventaja.) 26...Kg8 (26...gxf5 27.Qg5 Kf8 28.exf5 y la amenaza f6 decide) 27.Nh6 Kf8 28.Ng4 ]
26.f4 Qb6 27.Kh2 Rdc7 28.Rc3! Las negras ganan un peón pero las blancas juegan con caballo de más. 28...Qxb4 29.f5 Diagrama # Y como ya hemos visto en otras ocasiones, el golpe decisivo viene por el otro lado. El ataque blanco es muy fuerte. 29...f6 30.Ne6 Re7 31.fxg6 hxg6 32.Rf1 Rxe6 33.dxe6 Bxe4 34.Qd4 d5 35.Rg3 Rf8 36.Rxf6 Rxf6 37.Qxf6 Qf8 38.Qe5 Qe7 39.Ra3 Qxa3 40.e7 Excelente ejemplo del GM francés en los temas de cambio de piezas y realización de la ventaja por ataque directo. [1-0]

sábado, 8 de diciembre de 2012

LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LOS CLÁSICOS: ABIERTO DE LONDRES 2012

Uno de las aspectos de la preparación en el se hace más énfasis a la hora de hablar del perfeccionamiento en ajedrez, es el estudio del legado de los grandes jugadores de la historia.

Pero cuál es el verdadero valor de esta forma de preparación en una época en que las computadoras son capaces de desmontar cualquier posición e indicar el mejor camino posible en cuestión de segundos? La respuesta es muy simple : el proceso de razonamiento de los seres humanos es distinto de los algoritmos y el cálculo de los motores de juego.

El razonamiento del ajedrecista se basa en una valoración general de la posición, la definición de las características específicas de la misma, para dar paso al cálculo de variantes. Al estudiar a los clásicos se refuerzan los 2 primeros aspectos de este proceso y se aprenden los temas típicos de las cadenas de peones típicas, lo cual es de gran ayuda para componer el plan durante el medio juego.

A continuacion veremos una partida del GM inglés Jonathan Rowson en la que demuestra a su menos experimentado rival las bondades de semejante método de estudio.

Rowson, Jonathan 2586-Rudd, Jack 2288
4th LCC FIDE Open
ECO E44
Granados

1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nc3 Bb4 4. e3 b6 5. Nge2

Esta es la idea original del sistema de Rubinstein. Desarrollando su caballo a e2 las blancas impiden el doblamiento de los peones en la columna c. El punto negativo es que las blancas se retrasan levemente en el desarrollo.

5... Bb7

La otra gran autopista de este sistema inicia tratando de aprovechar la debilidad del peón c4 5... Ba6 En esta magistral el Patriarca del Ajedrez Soviético, Botvinnik dio una lección de estrategia a Smyslov en 1954 6. a3 Be7
(En la actualidad se considera más fuerte 6... Bxc3 7. Nxc3 d5) 7. Nf4 d5 8. cxd5 Bxf1 9. Kxf1 exd5 10. g4! Uno de los recursos favoritos del Campeón: el avance de peones laterales con el objetivo de restringir el juego de piezas menores del rival 10... c6 11. g5 Nfd7 12. h4 O-O 13. h5 Nótese la ventaja espacial del blanco y el retraso en el desarrollo del flanco de dama negro.13... Bd6 14. e4! A pesar del rey sin enrocar, la apertura del centro favorece al blanco 14... dxe4 15. Nxe4 Bxf4 16. Bxf4 Re8 17. Nd6 Re6 18. d5 Rxd6 19. Bxd6 Qxg5 20. Qf3 Qxd5 21. Qxd5 cxd5 22. Rc1 y las blancas se impusieron.

6. a3 Be7

Otra posibilidad es 6... Bxc3+ 7. Nxc3 d5 (7... O-O 8. d5)

7. d5

El blanco aprovecha para ganar espacio.

8...O-O 8. Ng3 Re8 9. Be2 Bf8 10. O-O c5

Más "nimzoindio" se ve10... Na6 11. e4

11. e4 d6 12. f4 exd5 13. cxd5 Nbd7 14. b3 g6 15. Bb2 Bg7 16. Qc2

Típico del tratamiento moderno de la apertura. La Nimzoindia se transformó en una estructura de Benoni.

16... h5 17. Bf3 a6

Las negras interpretan la posición como típica Benoni y tratan de avanzar sus peones del flanco de dama. Sin embargo esto no era lo más fuerte en está posición. Lo correcto era activar la pareja de alfiles comenzando con 17... Ba6!? 18. Rf2 Bh6 aunque las blancas parecen conservar la iniciativa. Por ejemplo 19. e5!? (Otra posibilidad era 19. Bc1 con idea de 19... Ng4 (19... h4 20. Nge2) (19... Bg7!?) 20. Bxg4 hxg4 21. e5) 19... dxe5 (19... Ng4 20. Bxg4 hxg4 21. e6) 20. f5 similar a la continuacion de la partida.

18. a4 Ng4 19. Bxg4 hxg4 20. Rad1 Qh4

Posición crítica. A primera vista las negras están en una posición típica de la defensa Benoni, ligeramente inferior pero con ciertos chances. Sin embargo las blancas tienen a su disposición un tema típico de ataque.

21. e5! dxe5 22. f5! Ver primer diagrama abajo

Típico tema de ataque blanco en el Benoni, conocido desde la famosa partida Penrose-Tal, Leipzig 1960 (Ver segundo diagrama), en la que el Mago de Riga cayó derrotado. A cambio del peón las blancas obtienen la casilla e4 para incorporar sus caballos al ataque.

22... Nf8

El principal problema del negro reside en la descoordinacion de sus piezas. Los motores sugieren 22... g5 sin embargo para un ser humano decidirse por una jugada de este tipo es prácticamente imposible.

23. Nce4 Red8 24. fxg6 fxg6

No es posible 24... Nxg6 por 25. Nf5

25. Bc1 Nh7

Cubriendo g5 pero no es suficiente. No ayuda 25... Rxd5 26. Bg5 Qh8 27. Qf2 ganando.

26. d6

Abre la diagonal a2-g8 y le quita a la dama.negra la única esperanza de liberación, el cuadro e7.

26... Kh8 27. Rf7 Bc6 28. a5!

Como de costumbre el golpe de gracia llega en el otro flanco.

28... bxa5 29. Nxc5 Nf8 30. Rc7 Bb5 31. Qe4 Rac8 32. Re1 Qf6 33. Qxg4 Rb8 34. Nge4 Qf5 35. Qh4+ Kg8 36. Rxg7+ Kxg7 37. Bh6+ 1-0

viernes, 30 de noviembre de 2012

TASHKENT 2012: Morozevich en el péndulo

En el torneo de Tashkent, 2-a etapa del Gran Prix de la FIDE, la lucha por el primer lugar está en su apogeo. Ponomariov derrotó a Morozevich y de golpe aparecieron 5 líderes en la tabla. Sin embargo en la ronda siguiente el "Moro" volvió por sus fueros y recuperó el liderato con victoria sobre Lenier Domínguez.
En la ronda de ayer jugando contra Karjakin con las piezas negras se llegó a la posición del diagrama. Morozevich jugó 52...Tc7+?? y quedó perdido después de 53.Tc6! jugada que aunque no muy complicada, deja una gran impresión estética. Después de 53...bc6 54.b6 las negras no pueden evitar la coronación.

viernes, 23 de noviembre de 2012

SUPER TORNEO EN TASHKENT: EL "MORO" LIDERA CON 2 DE 2

Finalizó la segunda ronda en Tashkent y ya se ha definido el líder: Alexander Morozévich, que el día de ayer recibió un regalo de Gata Kamsky, derrotó hoy de forma "sencilla" al favorito del Torneo, el GM Fabiano Caruana.

Como de costumbre les traemos el diagrama del momento crítico de la partida

[Event "FIDE GP Tashkent"]
[Site "Tashkent UZB"]
[Date "2012.11.23"]
[Round "2"]
[White "Morozevich,A"]
[Black "Caruana,F"]
[Result "1-0"]
[WhiteElo "2748"]
[BlackElo "2786"]
[ECO "C65"]

1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 Nf6 4. d3 Bc5 5. Bxc6 dxc6 6. h3 Be6 7. Qe2N

Típico de Morozévich, entre más rápido estemos fuera de la teoría mejor.

Nd7 8. Be3 Qe7 9. Bxc5 Qxc5 10. Nc3 Qd6 11. O-O-O c5 12. Nh4 O-O-O 13. Nf5 Bxf5 14. exf5 Nf6 15. Rhe1 Rhe8 16. Qf3 Qd4 17. g4 h6 18. a3 a6 19. Re3 Re7 20. Kb1 Nd5 21. Nxd5 Qxd5 22. Qxd5 Rxd5

A pesar de su apariencia simple, las negras tienen problemas debido a la posición descoordinada de sus torres.

23. Rde1 f6 24. f4 Kd7 25. c3 b5 26. Kc2 Kd6 27. b3 Re8 28. Re4 Re7 29. b4 Re8 Ver diagrama.

La posición de la corre negra en d4 luce comprometida. El "Moro" aprovecha fácilmente esta circunstancia.

30. c4! bxc4 31. dxc4 Rd4 32. fxe5+ fxe5 33. bxc5+ Kxc5 34. Rxe5+ Rxe5 35. Rxe5+ Kxc4 36. Re7 c5 37. Rxg7 Rd3 38. h4 Rf3 39. Kd2 Kd4 40. Ke2 Rxa3 41. f6 Ra2+ 42. Kf3 Ra1 43. Kg2 Ra2+ 44. Kg3 Ra1 45. g5 hxg5 46. hxg5 Rf1 47. Rc7 a5 48. f7 a4 49. g6 a3 50. Ra7 Rf6 51. g7 1-0

jueves, 22 de noviembre de 2012

SUPER TORNEO EN TASHKENT: LA SUERTE DE MOROZEVICH

Se inició la 2-a etapa de la serie del Gran Prix de la FIDE en Tashkent, capital de Uzbekistán. Cómo es de esperarse el nivel del torneo es muy alto, incluyendo jugadores del calibre de Gelfand, Mamedyarov y Karjakin.
Les traemos el momento crítico de la partida entre uno de los favoritos de Ajedrezdestudio, el GM Alexander Morozévich y el antiguo candidato al título mundial, Gata Kamsky. Después de un largo dominio de las negras se llegó a la siguiente posición en la que el GM norteamericano perdió el hilo de la partida y jugó 34...Tg6?? Después de 35.Tde1 Dc3 36.Dd5+ las negras rindieron.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Esta semana estamos en Torneo

Debido a la participacion del equipo del grupo de Heredia en la Eliminatoria de Juegos Nacionales, está semana no tendremos el resumen habitual. Sin falta nos vemos la próxima semana con un reporte especial del Campeonato Mundial Femenino que entró en su fase de encuentros decisivos.
Les dejamos la posición crítica del match Zhao Xue - Muzychuk, en la que la GM de China aseguró su clasificación con un bonito ataque que inicia con 19.Tf3!